Este tipo de fotografía es una de mis favoritos, si bien no va tanto con mi linea editorial, lo uso con muchas marcas con las que trabajo y la clave esta en que aunque sea luz artificial o natrual, la luz solamente ilumine al sujeto pricipal (producto o preparación) y todo el resto de la escena quede mas oscura. Para lograr ésto me ayudo de cartones negros que tapen la luz de los extremos de la escena y que solo quede luz en dirección al centro. Ademas me ayudo de elementos oscuros (fondos, props y paños) y en post producción puedes intensificar aun más los negros y resaltar los claros para crear mas contraste y sensación moody, si no, siempre puedes usar nuestro preset oscuro para lograr este efecto.
Ten en consideración los siguentes tips:
-Es mejor usar fondos oscuros, en este caso el fondo negro y gris pero podría ser el hormigón negro o una tela negra.
-Elegir una ventana con luz tenue en un día nublado o muy temprano en la mañana o tarde antes de que oscurezca.
-Usar luz lateral de la ventana, poner el objeto de manera que la luz incida por alguno de sus lados solamente.
-Bloquear luz que pueda entrar de otros lados con una tela negro o cerrando cortinas y poner un carton o tela negra frente a la ventana para que no rebote luz.
-Apagar todas las luces de la casa (Esta regla es para todas las fotos, la luz amarilla de las ampolletas da una calidez fea en las fotos).
– Si la luz de la ventana todavía ilumina mucho la escena, alejate mas aun de la ventana.
-El elemento a fotografiar siempre debe apuntar a la luz y no de espalda a ella (Esta regla es para cualquier tipo de foto, debemos identificar a luz principal y poner el objeto ahí, mirando hacia la luz).
-Entre mas cerrado el encuandre, mas oscura se vera la foto.
-En retoque puedes hacer los negros mas negros y bajar un poco la exposición si es necesario. También puedes usar nuestro preset oscuro.
Espero les sirva, pruébenlo y me muestran!